Los jeans son uno de esos materiales que nunca pasan de moda. Los jeans, por ejemplo, están hechos de diferentes fibras como el algodón o el poliéster o el lino, que son extremadamente rígidos y duraderos, lo que les permite ser reciclados y reutilizados, dándoles una nueva vida útil.
Reciclar jeans viejos no es tan difícil como parece. Reutilizar es una gran manera de reducir gastos, ayudar al medio ambiente y crear nuevos complementos para tu ropa o elementos decorativos y funcionales para tu hogar. ¿Necesitas algo de inspiración para empezar? Aquí hay algunas ideas rápidas y fáciles de reciclar jeans que cualquiera puede hacer.
Cojines, delantales, bolsos, fundas para libretas, shorts, tacones, todo depende de tu creatividad. ¿Tienes jeans viejos que ya no usas? Pon a prueba tus habilidades de bricolaje y revive a tus viejos amigos con esta guía paso a paso para hacer viejos jeans de bricolaje.
Convierte tus jeans en shorts
Se acerca el ansiado verano y con él las prendas más ligeras: faldas y shorts. Adiós mangas largas y piernas, hola frescura. ¿Cómo hacer shorts con jeans viejos? Sigue estas instrucciones para convertir tus jeans en shorts en cuatro pasos.
- Pruébate los jeans y marca donde quieres el corte
Usa tiza (u otra alternativa fácil de borrar) para dibujar una línea a lo largo de la prenda y marca la altura a la que quieres hacer el corte. Siempre deje unos centímetros extra. Recuerda que cuando raspes tus shorts, serán aún más cortos. - Cortar
Coloque los jeans sobre una mesa o superficie sólida con cartón debajo para evitar rayones y córtelos con unas tijeras de sastre a lo largo de una línea recta. - Prueba y modificación
Prueba los pantalones cortos. Fíjate si te quedan bien o si los quieres un poco más cortos. Si son demasiado largos y no quieres cortarlos, dobla unos centímetros de tela hacia afuera y hazles un dobladillo. - Agrega los toques finales
Ahora es el momento de lidiar con eso. Puedes usar una navaja para esto. Si tiene ganas de agregar accesorios, le recomendamos lentejuelas, botones, parches, alfileres, retazos de tela y pintura para tela.

hacer almohadas con jeans
Si eres un decorador de corazón y quieres darle un nuevo aspecto a tu silla o cama, intenta hacer tus propios cojines de mezclilla. ¿cómo?
- Tenga en cuenta las medidas
Anota las dimensiones que quieres que tenga tu almohada. Marca la forma que le quieres dar: cuadrada, rectangular o circular. Calcula que cuando hagas tu almohada, necesitarás agregar algunas pulgadas adicionales en cada lado para coserlas. Entonces, si el tamaño original es de 40 x 40 cm, deberá hacerlos de 45 x 45 cm. - Crear ambos lados
Junta diferentes piezas de jeans y cóselas para formar los dos lados de la almohada. Puedes mezclar diferentes tipos de jeans para hacerlo más divertido. Mide cinco centímetros desde el borde de cada lado con una regla y dibuja una línea con un marcador. En esta línea coserás los lados juntos. - Coser ambos lados
Coloque los lados uno encima del otro, con los lados que desea que aparezcan en la almohada uno frente al otro. Entonces, cuando los volteas, el lado derecho mira hacia afuera y el interior hacia adentro. Coser los dos cuadrados y dejar espacio para el relleno. - Voltee la funda de la almohada y vuelva a rellenarla.
Da vuelta la funda de la almohada y llénala con el relleno. Puedes usar gomaespuma y lana. - Cierra tu almohada
Al final, cierra manualmente la almohada con un hilo del mismo color que el material (azul oscuro o azul claro), para que pase desapercibido. ¡Y mira!
hacer un delantal
Para hacer tu propio delantal, deberás dividirlo en dos partes: la parte inferior y la parte superior. Los delantales de mezclilla reciclada siempre son bienvenidos. Protectores de nuestra querida ropa, son imprescindibles en la pintura y en la cocina.
Para la parte inferior, dibuja una línea recta en la pelvis (como si estuvieras haciendo pantalones cortos) y corta la parte delantera de los jeans. También corte a lo largo de los lados para quitar la parte de atrás y mantener solo el frente.
Para la parte superior, haz un rectángulo del mismo largo que el torso con los lados curvos y cóselo a máquina a la parte inferior.
Para los tirantes, corta tres piezas de tela del mismo grosor y únelas con pegamento o hilo y una aguja en la cintura y el cuello. Los bolsillos son convenientes para guardar cepillos y otras herramientas, por lo que recomendamos coser algunos bolsillos adicionales en el delantal. Si quieres decorar tu delantal, puedes agregar volantes en los costados.
Crea carteras con tus jeans viejos
Los bolsos son uno de esos complementos que nunca son suficientes en casa, al igual que los sombreros o las gafas de sol. Aquí está cómo hacerlo
- Elige tus vaqueros.
Encuentra los jeans que quieres convertir en bolso o monedero. Lo ideal es elegir jeans holgados (a veces llamados holgados) para tener más espacio. Los pantalones ajustados, como los jeans delgados o ajustados, pueden ser más restrictivos - Cortar la zona de las piernas.
Dibuja una línea recta a lo largo de la prenda debajo de la cremallera, exactamente donde termina la entrepierna. - Coloca los jeans sobre una mesa. o una superficie sólida con cartón debajo para evitar rayaduras, y cortar en línea recta con unas tijeras textiles o unas tijeras con el filo suficientemente afilado.
- Coser las aberturas de las piernas.
Usando una máquina de coser para adornar cuidadosamente las telas, cierre las aberturas en cada pata para formar la base de la billetera. Cuanto más recto, mejor; - Haz las manijas.
Usando las piernas de los jeans, corta dos tiras de tela del mismo largo y tamaño para formar las asas. Cuando termines, ata los extremos con hilo y una aguja y pégalos dentro de la bolsa con pegamento para tela.

Otras formas de reciclar jeans viejos
- En la alfombra: una forma súper original y funcional de decorar el baño y evitar mojar el suelo cada vez que sales de la ducha. Puedes hacerlos pegando o trenzando retales de diferentes colores.
- En cuadernos: Los cuadernos de tapa dura de mezclilla pueden ser una alternativa divertida y duradera a los cuadernos escolares. También se pueden decorar y personalizar con pintura para tela.
- en faldas Cortos o largos, ambos son adecuados para las cuatro estaciones del año. Puedes decorarlos con cintas, encajes, apliques y todo lo que se te ocurra.
- En organizadores de oficina. ¿Cómo reciclar jeans de manera inteligente? Aprovecha los bolsillos de tus jeans y cuélgalos en la pared para organizar y guardar todos los elementos que se pierden con facilidad: bolígrafos, gomas elásticas, pinzas para el cabello, etc.
- En bolsos: Otra opción para regalar a tus amigos, especialmente a los que siempre andan cinco por debajo de su peso. Lo bueno es que con un par de jeans puedes hacer varios.
- En ropa de animales. ¿Alguien dijo «animales»? Convierte tus viejos jeans en corbatas, bufandas y ropa de invierno en miniatura.
- En una bolsa de pan. Si quieres darle un toque especial a la decoración de tu cocina, puedes hacer tus propias bolsas con jeans reciclados y colgarlas en la pared.
Ultimas Entradas Publicadas

el mejor pan que puedes comer?

La mejor forma de lavar frutas y verduras para eliminar pesticidas

como se hace en casa

Papel de aluminio o film transparente con cera para bricolaje

¿Cómo descalcificar una plancha con vinagre?

¿Cómo puede ayudar la fotovoltaica?

Reciclar botellas y bolsas de plástico

¿Dónde y cómo tirar el poliestireno para no contaminar?

¿Cómo hacer vinagre casero?
